Si ya vendes recargas o tienes una tiendita, farmacia o minisúper, seguramente te has dado cuenta de que tus clientes siempre buscan algo más: entretenimiento, conveniencia o regalos rápidos. Ahí es donde entran los pines digitales. Estos productos se han convertido en una excelente forma de generar ingresos extra sin ocupar espacio en tus estantes.
En este artículo te explicaremos qué son los pines digitales, cuáles son los más vendidos en México y cómo puedes aprovecharlos para ganar más dinero con ayuda de MTCenter.
1. ¿Qué son los pines digitales?
Los pines digitales son códigos electrónicos que sirven como llaves de acceso a diferentes servicios. Funcionan como una tarjeta de regalo virtual que tus clientes compran y usan al instante.
Entre los más comunes están:
- Entretenimiento: Netflix, Disney+, Spotify, YouTube Premium.
- Videojuegos: Xbox, PlayStation, Free Fire, Fortnite.
- Cine y experiencias: boletos digitales, tarjetas de Cinépolis o Cinemex.
Otros servicios: transporte, delivery, apps de música o cursos en línea.

La gran ventaja
No necesitas tener inventario físico: todo se gestiona desde la plataforma de MTCenter.
2. ¿Por qué conviene vender pines digitales?
- Alta demanda: los clientes cada vez consumen más entretenimiento digital.
- Ticket promedio más alto: suelen ser compras de $100, $200 o más, lo que aumenta tus ingresos por operación.
- Venta cruzada: alguien que entra por una recarga puede terminar llevándose también un pin de Netflix o un código para videojuegos.
Sin caducidad en inventario: a diferencia de productos físicos, los pines no ocupan espacio ni se echan a perder.

3. ¿Cuánto puedes ganar?
Cada pin vendido genera una comisión directa para tu negocio. Imagina que vendes 3 pines de $200 en un solo día: además de tus ganancias por recargas, estarías generando un ingreso adicional sin mayor esfuerzo.
Lo mejor es que la venta de pines suele atraer a un público nuevo: jóvenes, gamers, familias que buscan entretenimiento o padres que buscan un regalo rápido.

4. Estrategias para vender más pines digitales
No basta con tenerlos disponibles: hay que promoverlos.
- Publicidad en el mostrador: coloca carteles llamativos cerca de la caja con logos de Netflix, Xbox o Spotify.
- Ofertas combinadas: sugiere al cliente: “Ya que haces tu recarga, ¿quieres llevar también un pin de Spotify para el fin de semana?”
- Difusión en WhatsApp o redes sociales: avisa a tus clientes que en tu negocio ya pueden comprar pines digitales.
- Regalos rápidos: promueve la idea de que un pin digital puede ser el regalo perfecto de último minuto.

5. Cómo empezar a vender pines con MTCenter
Con MTCenter no necesitas complicarte:
- Te registras gratis en la plataforma.
- Accedes a un catálogo completo de pines de entretenimiento, juegos y servicios.
- Cada venta se genera con un comprobante digital seguro.
- Recibes comisión inmediata en tu cuenta.
Todo desde una app sencilla y confiable, con soporte en caso de dudas. Así conviertes tu negocio en un punto de venta moderno y rentable.

Los pines digitales son mucho más que un producto: son una oportunidad para diversificar tu negocio, atraer clientes nuevos y aumentar tus ingresos. No necesitas inventario, ni espacio adicional: solo ganas.
Con la plataforma de MTCenter, puedes empezar hoy mismo a vender pines digitales de las marcas más buscadas y posicionar tu negocio como un centro digital en tu comunidad.
¿Listo para dar el siguiente paso y ganar más dinero con tu tienda? Regístrate aquí

Es posible que te guste esto: Cómo convertir tu tiendita en el OXXO digital de tu colonia